top of page

7 errores que debes evitar al comenzar homeschooling con tus hijos



Brindar homeschooling a tus hijos y crear los hábitos de estudios es una de las desiciones más importante en tu vida y en la vida educativa de ellos. Ante la pandemia mundial del Coronavirus Covid-19 y el aislamiento social, muchas familias ahora deben cumplir con la responsabilidad educativa de sus hijos y mantener una rutina con ellos en el hogar.


Con más de 1 año y medio de experiencia y de ofrecer educación en casa a uno de mis hijos. Te brindo varias recomendaciones y errores a evitar cuando inicias homeshooling con el fin de facilitarte y puedas adaptarte al proceso de la manera más efectiva, tranquila y amigable para ti y tus hijos.


Error # 1

No honrar tu emociones y las emociones de tus hijos.

Mujer, es momento de darte la oportunidad de reconocer cómo te sientes, que emociones estás experimentando tú, tus hijos y tu entorno familiar. Ante la incertidumbre y el aislamiento social asociado a esta pandemia mundial Covid-19. Puede despertar en ti una montaña rusa de emociones que debes reconocer y prioritizar ante la situación actual. La empatía y solidaridad son cruciales para sobrellevarlo de la mejor manera. Además al comprender que cada persona puede manifestar sus emociones de manera diferente incluyendo a tus hijos puedes respetar el proceso y ser un vínculo de apoyo para ellos. Comienza tu día y el día de tus hijos reconociendo sus emociones y preguntándole a cada uno de ellos ¿cómo se sienten y qué emociones están experimentando? Antes de comenzar su rutina de y día de homeschooling.


Error #2

No fomentar, ni crear espacios para aumentar la creatividad en tus hijos.

Ahora que estás con tus hijos en casa y tienes a cargo su educación. Aprovecha la oportunidad para fomentar tu creatividad y la creatividad en ellos. Permite espacios para hacer preguntas abiertas, libres y creativas. Busca actividades que les permita sentirse bien en familia e individual con la idea de ser tan creativos e imaginarios como puedan. No olvides, que si quieres desarrollar un espíritu emprendedor en tu hijo la creatividad es uno de los pilares más importante para poder desarrollar ideas y servicios que ayuden a la humanidad y les permita ser próspero en su vida.


Error #3

No tomar en cuenta tu personalidad y tu estilo de crianza.

Para ser coherente en el intercambio de roles, dentro de la casa debes tomar en cuenta tu personalidad y tu estilo de crianza. Cuando la educación en casa es a consecuencia de un aislamiento social por necesidad de una crisis sanitaria. Sin duda, esta educación es una extensión de las tareas escolares establecidas. Inclusive muchas escuelas te están proveyendo el material, las tareas y los métodos a llevar a cabo. Para ti hay un intercambio de roles de la noche a la mañana. De momento estás en el rol de mamá y en otras ocasiones en el rol de profesora. Lo mejor es que estos roles estén alineados y coherentes a tu personalidad y a tu estilo de crianza para facilitar el proceso. De lo contrario, cuando decides remover a tu hijo del sistema escolar por decisión propia. No separas el rol de madre al rol del profesora por que tampoco separas la educación del resto de la vida como método de crianza y aprendizaje.


Error #4

No reconocer las preferencias de tu hijo, su mejor modo de aprendizaje y cuál tipo de inteligencia predomina.

Sabes que cuando educas a tu hijo desde casa debes de seguir una rutina para organizar el plan, las estrategias y las tácticas, necesarias para llevar a cabo el proceso. Pero el no reconocer las preferencias de tu hijo e integrarlo en la creación de la rutina es un grabe error. Debes saber si a tu hijo le gusta estudiar más por la mañana o por la tarde. Si aprende mejor de manera visual, auditiva y/o kinestésica. Además, estudia y revisa las teorías de inteligencias múltiples para saber por cuál tu hijo o cada uno de tus hijos se identifica. Por que de esta manera podrás crear un plan de trabajo personalizado para tu hijo y lo ayudarás a que la educación en casa se lleve de manera más efectiva, contemplando y reconociendo sus fortalezas, capacidades, dones, talentos y debilidades. Al tener este tipo de plan ayudas a tu hijo a comprender mejor, a demostrar mayor interés y a fomentar su área de genialidad.


Error # 5

Sentirte culpable por modificar tu agenda y hábitos para facilitar el proceso de homeschooling con tus hijos y tu responsabilidad laboral.

Una familia no funciona igual a otra y cada una establece lo mejor posible, para su entorno familiar. Pero en estos momentos tu agenda, prioridades y hábitos han dado un giro de 180 grados. Acéptalo y no te sientas culpable por ello. Haz lo que puedas con lo que puedas. De seguro, no solo estás aportando a la educación en casa de tus hijos, sino que también puedes estar con trabajo en casa de tu empleador, de tu empresa o emprendimiento. Es crucial que establezcas tiempo y horarios sólo para ti, en la medida que te sea posible. Una alternativa es despertarte más temprano o irte a dormir más tarde que el resto de tu familia. Esto te permitirá reconocer tus emociones y en estos momentos con pocos espacios disponible de tiempo podrás trabajar sin distracciones para lograr enfocarte de la mejor manera posible y sentirte más productiva y feliz contigo misma.


Error # 6

No ver la crisis como una expansión de oportunidades

Abraza la incertidumbre y permítete vivir las crisis dentro de esta crisis. En estos momentos debes ser flexible, aprender, transformar y evolucionar en muchas áreas de tu vida. Al ser una crisis mundial nos permite retar y revaluar muchas cosas de cómo se ha estado haciendo hasta ahora. Y en la educación de tus hijos no es la excepción. Mira las oportunidades que tienes en estos momentos de ver a tus hijos como se desarrollan, aprenden, pasan tiempo juntos y como evolucionan de manera mental y espiritualmente frente a la crisis.


Error # 7

No comenzar el día con agradecimiento y aceptación radical

Cuando aceptas lo que está ocurriendo de manera radical y agradeces por las bendiciones en tu vida te das cuenta de lo dichosa que eres. Por tal razón, no debes de comenzar el día y la educación en casa con tus hijos sin una lista de agradecimientos.

 

Te garantizo que al evitar estos 7 errores en el homeschooling con tus hijos creas consciencia, mantienes la calma a pesar de la incertidumbre y ves la esperanza plasmada en el rostro de tu hijo de que esto pronto pasará.


Si necesitas material educativo y que tus hijos aprendan sobre como: practicar reflexión e instrospección, establecer metas y objetivos individuales, establecer metas y objetivos familiares, estimular la creatividad, iniciar educación financiera, desarrollar una mentalidad de crecimiento, aprender atención plena (“mindfulness") y conectar con la gratitud.


Puedes entrar a mi página web: https://alexandramarcano.com donde encontrarás de manera gratuita y por tiempo limitado el eBook Mi Plan Genial Para El Año 2020. Este eBook esta lleno de páginas a color e ilustraciones. Explicado de una manera simple, divertida y sin que parezca una tarea escolar. Muchos de éstos temas que se discute en este eBook son los grandes ausentes del sistema educativo pero se complementan muy bien con la educación académica que reciben.

Y recuerda:

“Do the BEST you can until you know better. Then when you know better, DO BETTER” ~ Maya Angelou


 


Alexandra Marcano

Fundadora de Mi Pequeño Genio Financiero y Mujer Lidera Tu Dinero

Empresaria en serie, Ingeniera, Mentora de Finanzas y Estratega Digital con especialidad en lanzamientos de productos digitales.

IG: @Alexandra_Marcano_


2 views0 comments
bottom of page